En nuestro artículo anterior te contamos los plazos oficiales de Verifactu y cómo las empresas deben prepararse para cumplir con la normativa a tiempo. Hoy damos un paso esencial: entender cómo cumplir correctamente con la Ley Antifraude en el proceso de facturación y evitar sanciones.
Esta ley no solo busca controlar el fraude fiscal, sino también digitalizar la gestión de las empresas y garantizar la trazabilidad de cada factura. Cumplirla a tiempo es clave para mantener la confianza, la transparencia y la competitividad.

1. ¿Qué exige la Ley Antifraude a las empresas?
La Ley 11/2021, también conocida como Ley Antifraude, establece que todos los sistemas de facturación deben:
- Garantizar la integridad y autenticidad de los datos, evitando modificaciones posteriores.
- Registrar cada factura de forma única y secuencial.
- Transmitir la información automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT) si el usuario lo autoriza.
- Conservar los registros durante al menos cuatro años.
En resumen, cualquier software que permita alterar, borrar o modificar facturas ya no será válido.
2. Verifactu: la herramienta para cumplir con la Ley Antifraude
Para facilitar el cumplimiento, la AEAT ha creado Verifactu, un sistema que permite emitir facturas verificadas y trazables.
Toda empresa que quiera cumplir con la Ley Antifraude deberá usar un software compatible con Verifactu.
Esto garantiza que cada factura emitida cumpla los criterios de autenticidad, integridad y trazabilidad exigidos por la ley.
3. Pasos para cumplir con la Ley Antifraude en tu empresa
Revisa tu sistema de facturación actual
Asegúrate de que tu programa cumple con los nuevos requisitos. Si no lo hace, planifica su actualización o sustitución.
Implementa un software certificado
Elige una solución verificada o compatible con Verifactu, que cumpla con las especificaciones de la AEAT y evite riesgos legales.
Automatiza tus procesos
Integra la facturación con tu contabilidad, inventario y CRM. Así reducirás errores y ganarás eficiencia.
Forma a tu equipo
Asegura que las personas que gestionan la facturación entienden cómo funciona el nuevo sistema y qué implicaciones tiene.
Apóyate en un partner tecnológico
Contar con expertos como Bizai Labs te permite cumplir la normativa sin complicaciones técnicas ni interrupciones en tu operativa.
4. Qué ocurre si no cumples con la normativa
El incumplimiento puede conllevar sanciones de hasta 50.000 € por el uso de software no conforme o manipulable.
Además, podrías enfrentarte a bloqueos del sistema de facturación y pérdida de credibilidad fiscal.
Por eso, la adaptación temprana es la mejor inversión: evita sanciones y mejora la eficiencia de tu gestión interna.
Conclusión
Cumplir la Ley Antifraude no se trata solo de evitar multas, sino de profesionalizar y digitalizar la facturación de tu empresa.
Con la ayuda adecuada, esta transición puede convertirse en una oportunidad para optimizar tus procesos y fortalecer la confianza con tus clientes y la AEAT.
En Bizai Labs te ayudamos a implementar un sistema de facturación compatible con Verifactu que cumple la Ley Antifraude y mejora la eficiencia de tu negocio.